Sin papel no hay empleo

sin papel

Convocados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, periodistas y trabajadores de los medios de comunicación impresos marcharon desde la Plaza Tres Gracias de Caracas hasta la sede de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), para «hacer un llamado al Ejecutivo nacional para que se logre resolver, a la brevedad», la adquisición de divisas para la importación de papel periódico y así evitar el cierre de otros diarios.

Una comisión conformada por Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, Tinedo Guía, Directivo del Colegio Nacional de Periodistas; Lisbeth de Cambras, directiva del Colegio Nacional de Periodistas seccional Caracas; y Carlos Correa, director ejecutivo de la ONG Espacio Público; fue recibida por autoridades de CADIVI, quienes se comprometieron a solventar a la brevedad posible las exigencias realizadas.

Los periodistas afirmaron que se mantendrán atentos hasta que efectivamente se cumpla con la liquidación de las divisas y la garantía de la estabilidad laboral de los trabajadores de los medios de comunicación. Estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello y de la Universidad Central de Venezuela también acompañaron la protesta exigiendo libertad de expresión para los venezolanos.

En Venezuela, las empresas, incluidos los periódicos, deben solicitar divisas (dólares) al Gobierno para poder comprar productos al exterior que no se producen en el país, entre ellos el papel periódico. Durante las últimas dos semanas la problemática escasez se ha globalizado: los diarios de Venezuela no tienen dólares para comprar papel y se están quedando sin reservas, al menos una decena ya dejó de circular. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, Marcos Ruíz, afirmó que la falta de liquidación de divisas para la compra de papel periódico estaría afectando a 80 rotativas y a más de 30 mil trabajadores.

Fuentes:

Comunicado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, 28 de enero de 2014.

Gloria Salazar, 28 de enero e 2014, entrevista hecha por Espacio Público.