Nombre del autor:mrodriguez

10 alcaldes y el gobernador Capriles amenazados con cárcel de no prohibir protestas

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), admitió la acción por intereses colectivos interpuesta por un grupo de ciudadanos contra los alcaldes del municipio Barinas del estado Barinas, José Luis Machín Machín y Gustavo Eduardo Marcano, del municipio Licenciado Diego Bautista Urbaneja del estado Anzoátegui. De la misma forma, en la sentencia 389/2017, […]

10 alcaldes y el gobernador Capriles amenazados con cárcel de no prohibir protestas Leer más »

CIDH preocupada por el agravamiento de la violencia y uso de la jurisdicción militar para procesar civiles

Comunicado integro 26 de mayo de 2017 Buenos Aires – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su profunda preocupación por el procesamiento y detención de civiles en la jurisdicción penal militar y el uso de operaciones militares para el control de manifestaciones públicas en Venezuela. La CIDH está dando seguimiento muy cercano a

CIDH preocupada por el agravamiento de la violencia y uso de la jurisdicción militar para procesar civiles Leer más »

Elías Jaua sanciona planteles educativos que permiten protestas

El 24 de mayo, el ministerio del Poder Popular para la Educación indicó a través de un comunicado la apertura de procedimientos disciplinarios, civiles y penales, contra quince (15) instituciones educativas privadas, además de sanciones a los propietarios y personal directivo, por “provocar e incitar dentro de las instalaciones educativas y sus adyacencias acciones de

Elías Jaua sanciona planteles educativos que permiten protestas Leer más »

TSJ amenaza con cárcel a alcaldes para que prohíban la protesta pacífica

El miércoles 24 de mayo, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió ocho demandas sobre intereses colectivos contra igual número de alcaldes, cinco del estado Miranda y tres del estado Mérida, que criminalizan una vez más el ejercicio de la protesta pacífica, en particular la figura de los cierres de vía y

TSJ amenaza con cárcel a alcaldes para que prohíban la protesta pacífica Leer más »

En un año, Maduro convirtió la excepción en regla, agudizando la represión

Las organizaciones de derechos humanos que suscribimos esta comunicación expresamos nuestro rechazo a la continuidad del “Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica” que concedió facultades al gobierno para restringir derechos, restringir la cooperación internacional para organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos y limitar las atribuciones constitucionales de la Asamblea Nacional.

En un año, Maduro convirtió la excepción en regla, agudizando la represión Leer más »

Provea: Cualquier salida a la crisis venezolana debe fortalecer, y no debilitar, la Constitución de 1999

(Caracas, 29 de abril de 2017). El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) desea recordar que el actual proceso de movilización ciudadana se ha originado, entre otras razones, tras la ruptura del hilo constitucional y la erosión de las competencias establecidas por la Carta Magna a la Asamblea Nacional. El movimiento de indignación

Provea: Cualquier salida a la crisis venezolana debe fortalecer, y no debilitar, la Constitución de 1999 Leer más »

Gobernadores de Táchira y Yaracuy criminalizan la protesta pacífica

Los gobernadores de los estados Táchira y Yaracuy dictaron sendas normativas restringen el ejercicio de los derechos humanos a la reunión, manifestación pacífica y libre participación en los asuntos públicos, garantizados en los artículos 53, 68, 62 de la Constitución Nacional. Inconstitucionalidad de Forma En Venezuela sólo las leyes sancionadas por la Asamblea Nacional pueden

Gobernadores de Táchira y Yaracuy criminalizan la protesta pacífica Leer más »

COFAVIC: medidas de control de orden público que castigan manifestantes configuran el delito de tortura

Comunicado integro de COFAVIC Caracas, 20 de abril de 2017 En COFAVIC vemos con profunda preocupación los altos e inocultables niveles de descontento social que cada día se incrementan en el país. La frustración y las exigencias ciudadanas en amplios sectores de la población no pueden seguir siendo minimizadas ni desatendidas y mucho menos enfrentadas

COFAVIC: medidas de control de orden público que castigan manifestantes configuran el delito de tortura Leer más »

Datoteca 2016

En el año 2016, las manifestaciones en Venezuela se incrementaron en un 32,58% respecto al 2015. Un total de 3.536 protestas se registraron entre enero y diciembre de 2016. Es el tercer año de incremento sostenido lo que indica la recuperación de una tendencia ascendente que llegó a su techo en 2011 con 4662 manifestaciones.

Datoteca 2016 Leer más »