Marcha exigiendo papel y en defensa del derecho al trabajo de los periodistas (11 de febrero 2014)
Fotografías de Francisco Javier Touceiro Rodríguez
Fotografías de Francisco Javier Touceiro Rodríguez
En este informe de mayo de 2022, la Relatoría Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación de Naciones Unidas ha examinado los principales factores que dificultan seriamente, a escala mundial, la protección de los derechos humanos en el contexto de las manifestaciones pacíficas durante situaciones de crisis. Entre estos
(Caracas, 20.05.2021). Las organizaciones de la sociedad civil que suscriben el presente pronunciamiento reiteramos nuestro rechazo y exigencia de revocación de la nueva Providencia Administrativa No. 002-2021 para el Registro Unificado de Sujetos Obligados ante la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (ONCDOFT), adscrita al Ministerio de Interior, Justicia y Paz, de fecha 03 de
La libertad de asociación se entiende como “el derecho de toda persona a formar o unirse libremente a una organización o grupo para actuar, expresar, promover, ejercer, defender de manera colectiva fines de interés común” y es reconocido a nivel global en el artículo 20 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el artículo
Restricciones crecientes para el espacio cívico en Venezuela Leer más »
Como continuación de lo que ocurre desde hace varios años, el Ejecutivo dictó una nueva medida que pretende ampliar las posibilidades de control de las organizaciones civiles y sin fines de lucro mediante el registro exhaustivo de las actividades que realizan, los aportes económicos que reciben y las personas a las que asisten. Mediante la
Nuevo registro obligatorio profundiza criminalización y control a la sociedad civil Leer más »
El informe de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión subraya que los manifestantes tienen la libertad de elegir la modalidad, forma, lugar y mensaje para llevar a cabo la protesta pacífica, y los Estados la obligación de gestionar el conflicto social desde la perspectiva del diálogo. Para ello, los Estados deben respetar el
Protesta y Derechos Humanos Leer más »
Vecinos de la parroquia Altagracia, en el centro de Caracas, protestaron la mañana de este martes 8 de mayo para exigir la restitución del servicio eléctrico y del suministro de agua. Una veintena de manifestantes se apostaron en la esquina de Santa Bárbara y cerraron el tránsito vehicular en dirección al bulevar Panteón y hacia
Protestas por agua, luz y medicinas este 8 de mayo Leer más »
Codhez es una organización sin fines de lucro dedicada a la promoción y defensa de los derechos humanos en el Estado Zulia. Surge a raíz de las violaciones de derechos humanos ocurridas en el contexto de las manifestaciones del primer semestre de 2014, como un grupo de abogados que asisten judicialmente a manifestantes detenidos arbitrariamente
Zulia 2017: situación de derechos humanos Leer más »
Promedehum es una asociación civil creada en la ciudad de Mérida, en el año 2016, sin fines de lucro, pluralista independiente en el marco de una ciudadanía democrática y participativa para la promoción, educación y defensa de los derechos humanos, fundamentando nuestra actuación en la Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos
Mérida 2017: Informe sobre situación de derechos humanos Leer más »