protestas

Manifestaciones públicas 2024

Para 2024 se registraron 407 manifestaciones públicas en el territorio nacional, observándose una caída del 50% en el número de protestas registradas en el 2023. Esto coincide con una disminución progresiva que inició en 2016 y se agudizó en 2020 en el contexto de la pandemia. La represión con la que respondió el Estado tras […]

Manifestaciones públicas 2024 Leer más »

La represión poselectoral y exposición de datos personales

El derecho a la privacidad y protección de datos personales, está adquiriendo mayor importancia a nivel internacional. El debate público sobre la necesidad de proteger y asegurar la información de las personas en el mundo digital va en aumento, gracias al valor que los datos personales han adquirido. No solo para el comercio, sino para

La represión poselectoral y exposición de datos personales Leer más »

Detenciones poselectorales: otra espiral de violencia contra la protesta pacífica

Venezuela atraviesa una ola represiva que se intensificó tras el 28 de julio, que suma miles de personas detenidas, según cifras oficiales, y al menos 20 personas asesinadas como consecuencia del abuso de la fuerza pública y la intervención de grupos civiles armados, en el contexto de manifestaciones políticas pacíficas. Este periodo poselectoral reitera patrones de

Detenciones poselectorales: otra espiral de violencia contra la protesta pacífica Leer más »

Manifestaciones públicas 2023

Durante el 2023 se registraron 812 protestas en todo el territorio nacional, lo que representa una disminución en el número de manifestaciones registradas por 5to año consecutivo del 16,54 % con respecto al año 2022. Al balance anual presentado se le suman algunos hechos que marcaron el acontecer nacional en materia de libertad de expresión

Manifestaciones públicas 2023 Leer más »

Protesta pacífica. Conceptos y consejos

Queremos fortalecer la práctica de una comunicación de calidad, libre e independiente como un elemento indispensable en una sociedad democrática y participativa que posibilite el desarrollo y los derechos humanos. Por ser una forma colectiva de la libre expresión, promovemos y defendemos la asociación pacífica para fortalecer capacidades de organización y construcción de democracia. Este

Protesta pacífica. Conceptos y consejos Leer más »

Actividad sindical criminalizada

En Venezuela, reunirse, asociarse o participar en cualquier forma de organización con el fin de defender o promover actividades de interés público y colectivo, implica un grave riesgo para las personas involucradas. En la última década, la evidencia demuestra cómo el Estado socavó el espacio cívico y democrático. Inicialmente, con el diseño y establecimiento de

Actividad sindical criminalizada Leer más »

Protesta digital: oportunidad para la articulación

Imagen referencial gelenka14154212 La conflictividad social en Venezuela no solo se ve reflejada en las calles mediante protestas tradicionales como marchas, concentraciones o cierres de calles; sino que también tiene lugar en las redes sociales. Este espacio se consolida como una vía efectiva de participación ciudadana, al ser un canal de denuncia de las distintas

Protesta digital: oportunidad para la articulación Leer más »

Manifestaciones públicas 2022

El informe a continuación da cuenta sobre la situación del derecho a la manifestación pacífica en Venezuela,  en el mismo se contabiliza el número de movilizaciones que se realizaron en el territorio nacional en el 2022. Durante este periodo se contabilizaron 973 protestas. Por cuarto año consecutivo, se observó un descenso en la actividad de

Manifestaciones públicas 2022 Leer más »

Comunidad LGBTIQ+ lucha por el reconocimiento de derechos

Foto cortesía Crónica.uno El desconocimiento sobre las personas sexodiversas cada vez se convierte en un problema más grande para las naciones y sus sociedades. Estos grupos están expuestos a crímenes de odio, maltrato y persecución. Las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Intersexuales, Queer con diversidad y orientación sexual diversa (de ahora en adelante LGBTIQ+), en muchos

Comunidad LGBTIQ+ lucha por el reconocimiento de derechos Leer más »