Nombre del autor:mrodriguez

Lo que el Estado debería saber. A propósito del Plan Nacional de DDHH

Este 14 de julio, el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, junto a los representantes del poder judicial, ciudadano y moral, presentó el Plan Nacional de Derechos Humanos. Este será sometido a consulta pública durante los próximos dos meses y “seguidamente se realizará la consulta directa con todas las organizaciones de derechos humanos en el […]

Lo que el Estado debería saber. A propósito del Plan Nacional de DDHH Leer más »

Castillo: Internet en Táchira lo suspendieron los manifestantes en 2014

El Comité de Derechos Humanos de la ONU concluyó la evaluación del Estado venezolano, que inició el 29 de junio en Ginebra. La delegación oficial estuvo compuesta por la fiscal general de la República, Luisa Ortega; el director de Conatel, William Castillo y representantes del Tribunal Supremo de Justicia, entre otros. A las 3:30, hora

Castillo: Internet en Táchira lo suspendieron los manifestantes en 2014 Leer más »

Comisionado de la ONU preocupado por manifestantes venezolanos

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ZeidRa’ad Al Hussein, expresó ante el Consejo de Derechos Humanos estar “seriamente preocupado” por las condiciones en las que se han detenido a manifestantes por ejercer la libertad de expresión en Venezuela. El documento fue leído por el comisionado Ra’ad Al Hussein la mañana

Comisionado de la ONU preocupado por manifestantes venezolanos Leer más »

Provea: Crece el número de personas empobrecidas por las políticas del Gobierno

“Todos los indicadores socio-económicos que contribuyeron con el crecimiento de la pobreza en el 2013 empeoraron en el 2014. Si la tendencia se mantiene, para finales de 2015 tendremos la misma cantidad de pobres que existía en el año 2000, cuando se contabilizaban 10.595 millones de personas en situación de pobreza”, expuso hoy la ONG Programa

Provea: Crece el número de personas empobrecidas por las políticas del Gobierno Leer más »

El hacinamiento en las cárceles degenera en protesta violenta

El 26 de abril se registró un motín en la Comisaría de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) ubicada en Catia, zona oeste de Caracas, como forma de protesta ante las condiciones de hacinamiento a las que están sometidos los privados de libertad. Juan Bautista Infante Párraga, un reo de 56 años, murió por politraumatismos. Estaba

El hacinamiento en las cárceles degenera en protesta violenta Leer más »

Informe de manifestaciones públicas febrero de 2015: descenso del 56% en el número de protestas

  A lo largo del mes de febrero de 2015 se contabilizaron 148 manifestaciones públicas, lo que implica un descenso del 56,2% en comparación con los datos obtenidos para el mismo periodo del año 2014. En lo que respecta al acumulado del año, en el primer bimestre se registraron 260 protestas a lo largo del

Informe de manifestaciones públicas febrero de 2015: descenso del 56% en el número de protestas Leer más »

Protesta social y derechos humanos fueron presentados ante la CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó, el 16 de marzo, la audiencia sobre Protesta social y derechos humanos en América, donde participaron 30 organizaciones de 11 países de la región. Durante la presentación de la audiencia se recordó que en la mayoría de los países los conflictos y disputas sociales se han trasladado

Protesta social y derechos humanos fueron presentados ante la CIDH Leer más »